La importancia del certificado de productos cumple con los requisitos esenciales de seguridad, salud y protección del medio ambiente establecidos por la Unión Europea
Este año se cumplen 30 años desde que el marcado CE de una puerta motorizada de garaje, comercial, industrial o peatonal es OBLIGATORIO tras la entrada en vigor de la primera versión de la Directiva de máquinas 97/37 CE. Dada esta efeméride, me gustaría compartir contigo algunas reflexiones que espero que te puedan interesar.
Aunque parezca mentira, 30 años después hay profesionales del sector que ponen en duda que una puerta motorizada tenga que tener marcado CE o mantienen la teoría de que hay que ponerlo si el cliente se lo pide. Otros optan por escudarse en que es suficiente con que cada uno de los componentes que forman la puerta tenga su correspondiente marcado CE, afirmando que así no es necesario hacer el marcado CE del conjunto de la puerta. Otros lo argumentan porque hacen pocas unidades, como si la norma aplicara en función de las puertas que vendes al año.
Así, en España se estima un parque de como mínimo 10 millones de puertas sin marcado CE, y lo que es más grave, sin los dispositivos de seguridad mínimos instalados. Puertas capaces de aplastar a una persona debido a la fuerza de la maniobra motorizada o al caerse la hoja por no disponer de un sistema anticaídas (específico o por diseño) o elementos mecánicos de retención.
Esta circunstancia ha hecho que el Ministerio haya fomentado la creación de un Proyecto Nacional para la Vigilancia del mercado de las puertas comerciales, industriales y de garaje, Los resultados de estas inspecciones son demoledores, más del 90% de las puertas inspeccionadas presentaban alguna no conformidad relacionadas con el marcado CE.
Algunas reflexiones que comparto extraídas de consultas, asistencia a comités técnicos de asociaciones, análisis de accidentes en procesos judiciales o cursos de formación que imparto:
- Estos 2 últimos años han tenido que cerrar la actividad, que yo conozca, más de 5 empresas del sector debido a sanciones tras inspecciones. Os recuerdo que los autónomos responden ante una sanción con sus bienes personales.
- El Ministerio está alarmado con la situación del sector y va a incrementar las inspecciones y la cuantía de las sanciones, incluso parando la comercialización de la empresa y haciendo retirar las puertas instaladas fuera de norma.
- Las empresas que no han tenido un problema por el marcado CE de una puerta comercializada, cada día están más cerca de tenerlo (inspecciones, seguros, promotoras, constructoras, administradores, servicios de prevención….).
- Es fundamental que cada puerta que pongamos en el mercado o motoricemos disponga de una documentación específica relativa a su marcado CE e instrucciones de uso y mantenimiento. Tened en cuenta que las puertas pueden ser modificadas tras vuestra instalación o intervención.
- El cumplimiento de la normativa y el marcado CE no depende del tamaño de tu empresa, del número de puertas, de si la puerta es para un particular o de la localización en la que comercializas tus puertas. Es igual de obligatorio en todas estas circunstancias.
- El sector tiene una oportunidad de negocio en la adecuación y puesta en conformidad de puertas existentes. Imagina que se aprueba la adecuación de un 10% de los 10 millones de puertas, a una media de 500 €, supondrían 500 millones de euros cada año.
No menos importante es el marcado CE de puertas manuales comerciales, industriales y de garaje, el cual, como supongo que sabrás, es obligatorio desde hace 20 años con la entrada en vigor de la ya derogada Directiva de Productos de Construcción 89/106 CE. En este sentido también están afectados los llamados «herreros», los cuales comercializan normalmente puertas manuales y deben hacerlo con su correspondiente marcado CE.
Si eres usuario de Ceportal, recuerda usar la herramienta en la función «Automatización» para realizar el marcado CE de puertas de garaje, industriales, comerciales o peatonales que vayas a motorizar. Si todavía no eres usuario, te invito a solicitar un periodo de pruebas rellenando 5 campos de este formulario.
Un saludo,
Carlos Márquez
Director técnico
www.ceportal.es
Miembro Comité Técnico de Normalización CTN 85 AENOR
Miembro del Comité Técnico de FIMPA
Asesor Técnico-Normativo de AFIPA
Asesor Técnico-Normativo de AEPA