Puertas automáticas de Aluminio
tipos portones

Tipos de Portones: Mejores opciones para ti

Dicen que la primera impresión nunca se olvida, y en el acceso a tu casa o negocio la regla se cumple al 100 %. 

Elegir entre los distintos tipos de portones no es solo cuestión de estética: la decisión toca seguridad, comodidad y valor a futuro. 

En esta guía vas a encontrar un repaso ágil –y con bastante miga– por las alternativas más populares, sus ventajas reales y cómo encajan en la filosofía de Portalum: ligereza, diseño y cero complicaciones de mantenimiento.

 

¿Cuántos tipos de portones hay? Características

La clasificación básica se mueve entre cuatro grandes familias. Cada una responde a necesidades diferentes de espacio, estilo y nivel de automatización.

Todas estas familias comparten algo si las fabricamos en aluminio: resistencia a la intemperie, ligereza para los motores y cero óxido.

 

Portones corredera automáticos

Si tu entrada linda con la acera o el jardín está justo detrás, el deslizamiento lateral evita invasiones incómodas. 

Al abrirse de forma paralela, todo queda despejado y la maniobra es fluida, tanto a pie como en coche. 

Además, ese movimiento continuo aporta un toque moderno que embellece la fachada sin robar protagonismo al resto del diseño.

 

portones correderas automaticas

 

Portones enrollables automáticos

Cuando buscas aprovechar hasta el último rincón –en un local comercial, un garaje compacto o un almacén– la lama que se recoge en vertical se convierte en tu mejor aliada. 

No hace falta reservar zona de giro ni huecos laterales: el hueco libre se mantiene limpio y ordenado. 

También facilita una estética uniforme que encaja con fachadas minimalistas o escaparates que quieren destacar el producto sin distracciones.

 

portones enrollables automaticas

 

Portones pivotantes y batientes automáticos

Para quienes disfrutan de gestos amplios y una entrada con carácter, la apertura en hoja resulta casi ceremonial. 

El giro puede ser interior o exterior, por lo que se adapta a gustos y flujos de paso distintos. 

Este sistema permite jugar con diseños imponentes, integrar materiales o colores de la vivienda y crear un umbral que dice “estás en casa” con solo cruzarlo.

 

portones pivotantes

 

Portones peatonales: la comodidad cotidiana sin sacrificar estilo

Abrir toda la puerta para sacar la bicicleta o saludar a un vecino puede ser engorroso; la solución es un acceso independiente pensado solo para personas. 

Ganas agilidad, evitas desgastar el portón principal y conservas la armonía visual, porque la hoja pequeña replica el diseño del conjunto. 

Ideal cuando el tráfico diario es más peatonal que vehicular.

puerta peatonal exterior de aluminio

 

Otros artículos que pueden interesarte:

 

Beneficios de instalar estos tipos de portones en hogares y comercios

Elegir bien se traduce en ventajas concretas:

  • Seguridad reforzada. Motores auto-bloqueo, cerraduras multipunto y sensores antiaplastamiento.
  • Ahorro a largo plazo. El aluminio no requiere repintados frecuentes ni sufre corrosión: menos gasto en mantenimiento.
  • Revalorización del inmueble. Un acceso bonito y fiable sube el caché de la propiedad, clave si piensas vender o alquilar.
  • Confort diario. Olvida bajar del coche bajo la lluvia o hacer fuerza abriendo hojas pesadas a mano.

 

Preguntes sobre los tipos de portones

¿Qué tipo de portón es más barato? Portones de aluminio

Además, el aluminio abarata el mantenimiento porque no necesitas barnices ni imprimaciones anticorrosión.

¿Qué tipo de portón es el más seguro? Portones con Sistema Protect

Cuando la prioridad es blindar la entrada, Portalum equipa sus enrollables y pivotantes con el Sistema Protect: bloqueo automático, detección de obstáculos y opción de apertura manual solo desde dentro en caso de emergencia.

La estructura reforzada y la electrónica anti-intrusión marcan la diferencia.

¿Qué es mejor, un portón corredizo o abatible / pivotante?

  • Corredizo: Perfecto para frentes estrechos y usuarios que valoran velocidad de apertura.
  • Abatible/Pivotante: Ideal si buscas un “efecto puerta principal” con recorrido amplio.

La elección depende de tu espacio libre y del impacto estético que quieras. 

Si tienes dudas, nuestros técnicos realizan simulaciones para que veas cada opción en tu fachada.

¿Cuál es el mejor material para tus portones? Aluminio

Resiste la salinidad, no se oxida, pesa un tercio que el acero y acepta todos los colores imaginables. 

Por eso el aluminio es la columna vertebral de la oferta Portalum.

 

Portalum: ¡Elige el tipo de portón que deseas en Portalum!

En Portalum fabricamos los cuatro tipos de portones principales y los adaptamos al milímetro a tu obra. 

Desde el diseño en CAD hasta el lacado final, todo sucede en nuestras instalaciones certificadas ISO 9001.

¿Quieres un presupuesto o ver muestras reales? 

Contáctanos y descubre cómo la “fortaleza de lo ligero” se instala en tu casa con garantías de por vida.

Quizás te interese...