Quizás hayas oído hablar con anterioridad del aluminio extruido, pero no todo el mundo sabe qué es y en qué consiste.
Sin embargo, es importante conocer este material de construcción, ya que, se encuentra en casi la mitad de los productos fabricados con aluminio que utilizamos en nuestro día a día, sin ser conscientes de ello y de su importancia.
De hecho, muchas de las puertas correderas automáticas de aluminio que se trabajan en Portalum están producidas con este material. También hay ventanas que puedes encontrar en casas y edificios habituales están realizadas con aluminio moldeado mediante el proceso de extrusión.
Si quieres saber más sobre la extrusión de aluminio, qué es, en qué consiste, cómo se realiza, cuáles son sus principales beneficios y en qué tipo de puertas lo puedes encontrar, sigue leyendo, ya que, en este post, te vamos a explicar toda esta información con detalle para que no tengas ninguna duda al respecto.
Proceso de extrusión del aluminio ¿Para qué sirve?
En primer lugar, es importante conocer en qué consiste este proceso de extrusión del aluminio, que da nombre al producto final: aluminio extruido o extrusionado.
En realidad, las extrusiones de aluminio son muy sencillas de entender, ya que no es un proceso demasiado complejo, y permite moldear el metal utilizando una cantidad de recursos relativamente baja y con poco esfuerzo.
En pocas palabras, para conseguir un perfil de aluminio extruido se utiliza una barra de aluminio sin forma, denominada tocho, que primero se calienta y se hace pasar a presión por una forma prefabricada, llamada matriz, dando así la forma deseada al tocho.
Este proceso consiste en crear una pieza de aluminio con la forma deseada de una manera simple, rápida y efectiva, y pudiendo fabricar un gran número de piezas o barras muy resistentes en muy poco tiempo.

Diferencias entre el aluminio extruido y el aluminio trefilado
Proceso de fabricación
El aluminio extruido se obtiene forzando el material a pasar dentro de una matriz a altas temperaturas, lo que permite obtener diversas formas y perfiles. En cambio, el aluminio trefilado se produce mediante el estiramiento del material a través de una serie de orificios, reduciendo gradualmente su diámetro.
En el proceso de extrusión, el material se calienta hasta alcanzar su punto de plasticidad y se empuja a través de una matriz utilizando una prensa. Por otro lado, el proceso de trefilado implica el estiramiento del material a través de una hilera o dado, mediante la aplicación de una fuerza de tracción.
Sectores de aplicación
El aluminio extrusionado se utiliza principalmente en el sector de la construcción debido a su resistencia, durabilidad y capacidad para obtener diferentes formas, como tubos, canales y vigas. Se emplea en la fabricación de puertas enrollables de aluminio, puertas correderas exteriores para garaje, ventanas, etc.
En cambio, el aluminio trefilado se utiliza principalmente en la transmisión y distribución de energía, como conductores eléctricos, cables y alambres. También se emplea en aplicaciones donde se requiere un material más fino y resistente, como en la fabricación de cables de acero recubiertos de aluminio. Por tanto, resumimos que:
El aluminio extrusionado:
- Se obtiene mediante el proceso de extrusión a altas temperaturas.
- Se utiliza en el sector de la construcción.
- Puede adquirir diferentes formas y perfiles.
El aluminio trefilado:
- Se obtiene mediante el proceso de estiramiento a través de una hilera o dado.
- Se utiliza en la transmisión y distribución de energía.
- Se emplea en aplicaciones que requieren materiales más finos y resistentes.
Extrusión de aluminio: Beneficios y Características principales
Resistencia y durabilidad
El aluminio extrusionado es conocido por su gran resistencia estructural, lo que le permite soportar cargas y esfuerzos físicos sin deformarse. Esto lo convierte en un material ideal para aplicaciones en la industria de la construcción, ya que puede resistir condiciones adversas, como cambios de temperatura, humedad y corrosión.
Además de su resistencia, el aluminio extrusionado destaca por su durabilidad a largo plazo. Su capacidad para resistir la oxidación y la corrosión garantiza una vida útil prolongada, lo que reduce los costos de mantenimiento y reemplazo.
Variedad de formas y perfiles
El proceso de extrusión del aluminio permite obtener una amplia variedad de formas y perfiles de aluminio extrusionado.
Las piezas de aluminio extrusionado que se obtienen son de una gran resistencia, con una forma perfecta y con un riesgo muy bajo de salir de fábrica con imperfecciones o errores.
Desde barras y tubos hasta perfiles complejos y personalizados, el aluminio extrusionado ofrece versatilidad para adaptarse a diferentes necesidades de diseño y aplicaciones específicas.
Estos perfiles se pueden utilizar en la fabricación de persianas de aluminio extrusionado autoblocantes de seguridad, fachadas, entre otros. Los perfiles extrusionados de aluminio permiten dar flexibilidad y crear soluciones a medida, adaptadas a los requisitos técnicos y estéticos de cada proyecto, como pueden ser las puertas correderas de aluminio a medida.
Rápida fabricación
El proceso de extrusión del aluminio logra fabricar una gran variedad de formas y perfiles de piezas similares, sin ninguna diferencia ni imperfección, en un periodo de tiempo muy corto.
Además, el proceso de fabricación en sí mismo es eficiente, ya que, una vez se obtiene una forma para la matriz, tan solo hay que hacer pasar tantos tochos o barras de aluminio como se deseen para lograr un gran volumen de piezas sin demasiado esfuerzo ni costes.
La extrusión del aluminio se utiliza hoy en día en una gran cantidad de países alrededor del mundo, ya que, es muy rentable para los fabricantes y al mismo tiempo permite ofrecer a los clientes un producto final de gran calidad en poco tiempo y con una relación calidad precio inmejorable.
De hecho, este proceso de fabricación de piezas de aluminio es tan conocido y utilizado, precisamente, porque ofrece una serie de ventajas que no se consiguen moldeando este metal de otro forma.
Fabricación de puertas de aluminio y puertas enrollables
Para finalizar con estas explicaciones sobre el aluminio extruido, ya solo es necesario que conozcas qué tipo de productos se suelen fabricar y cuáles puedes encontrar fácilmente en el mercado.
En Portalum ofrecemos puertas de aluminio fabricadas mediante este proceso, consiguiendo así un resultado de una gran resistencia. Las lamas de aluminio para puertas enrollables se fabrican con el proceso de extrusión precisamente porque es imprescindible que todas sean similares, resistentes, sin imperfecciones y que se fabriquen en un gran número en un periodo de tiempo reducido.
Además, también puedes encontrar diferentes tipos de puertas de aluminio para garajes , puertas enrollables y, en general, cualquier tipo de puerta de tamaño mediano o grande que se componga de varias piezas similares de aluminio y que necesite tener un nivel de resistencia óptimo, como las que puedes encontrar en el catálogo de producto de Portalum.